preloader logo
Utopia

Utopia

Castillo San Carlos

Llamóla Utopía, voz griega cuyo significado es no hay tal lugar.

F. Quevedo


Yo sé que la utopía está en el horizonte y que nunca la voy a alcanzar, porque si camino diez pasos la utopía se aleja diez pasos, y si ando veinte se corre veinte pasos más allá. ¿Entonces, para qué sirve la utopía? Para eso, para caminar.

F. Birri / E. Galeano


La respuesta de los Cromañón a la eterna pregunta del ser humano ¿qué soy y dónde estoy? era distinta a la nuestra: los animales eran los guardianes del mundo y del universo. Detrás de cada horizonte siempre había más animales.

J. Berger



Los recuerdos de mi niñez son los de un despertar a la alegría de mirar y comprender en una isla maravillosa: muchos amigos y familia, juegos en la calle, el traqueteo de la máquina de coser de mi madre, la sandía con el frescor de la cisterna, el sabor a sal y arena del mar, el humo en la cocina y el día de las matanzas. Veranos de sol y sudor, inviernos de frío y sábanas húmedas. A menudo rastreo en esta telaraña que es el pasado y percibo esa ley secreta que une la naturaleza con la felicidad, en ese pequeño punto entre el ancho mar y el universo. Fue mi primera utopía: una armonía fugaz, pero fundacional.


Las utopías alumbran el camino y son una forma de mirar el futuro sin renunciar a lo que fuimos. Conocer los puntos que nos atan al pasado y entender que la vida es cambio. No perder la capacidad de asombrarnos y no tener miedo a los abismos del futuro. Buscar refugio y defender hoy la sencillez, la dignidad, la libertad en el castillo de San Carlos, construido para defenderse de los ataques de los piratas y bereberes que navegaban por el Mediterráneo, es símbolo de fortaleza, defensa y abrigo ante lo incierto. Los artistas, también, construimos fortalezas con la fuerza de la palabra, la forma y color.


Pero la labor del artista no es sencilla. Saber quién eres y hallar tu propósito va ligado al talento, pero también a la incertidumbre y al trabajo. Creamos en el borde del abismo, entre la duda y la necesidad de decir algo verdadero. Unir contrarios. Prueba y error. Intuición, a través de lo que no te gusta llegas a lo que te define. A veces el arte es angustia, otras veces es revelación. Siempre es búsqueda. Y quizás eso sea, en el fondo, lo más cercano a la utopía: la posibilidad constante de reinventarse, de crear sentido donde parecía no haberlo, de encender una luz en mitad del horizonte.



Galería

Videos

Prensa

Noticias

Programa Kit Digital, iniciativa del Gobierno de España. Cofinanciado por los Fondos Next Generation EU del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Kit Digital

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible. También nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar constantemente el sitio web para usted.