Razones Humanas Pollença
“Razones humanas” nos habla de la fragilidad del futuro y hace hincapié en los lazos que unen a los humanos. Es una síntesis entre dos espacios, el Calvario y el Convento, el uno nos eleva por los peldaños de las fatigas y grandezas del corazón, el otro nos adentra en el foro de los negocios públicos y las leyes. Ambos intentan, ahora más que nunca, responder a las grandes preguntas de lo que es el ser humano.
Joan Bennàssar nace en Pollença en 1950. Desde pequeño muestra una notable habilidad y vocación por el dibujo. En 1969 inicia sus estudios de Bellas Artes en Barcelona y expone su obra por primera vez. En los años 70 gana numerosos certámenes, entre ellos el de Pollença. La década de los 80 se caracteriza por la colaboración con la galería Maegth, con numerosas exposiciones en todo el mundo. En los 90, después de vivir en Barcelona, Londres, París y México, regresa a su Pollença natal y es nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián.
Los primeros años del siglo XXI vienen marcados por una notable profundización en las raíces mediterráneas, en la que investiga sobre la sociedad, el sexo y la cultura de las Islas Baleares como eje vertebrador del Mediterráneo.